Antonio Rojano es escritor, dramaturgo y guionista. Cursó estudios de Periodismo en la Universidad de Sevilla y se formó en escritura dramática y guión.
Con apenas 22 años, tras una beca de creación en la Fundación Antonio Gala, Rojano escribió Sueños de arena, obra galardonada con el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca del Ministerio de Cultura. Desde entonces, ha estrenado más de una quincena de textos en teatros públicos y privados. En su obra destacan títulos como Furiosa Escandinavia, El libro de Toji o La ciudad oscura. Ha recibido el Premio Lope de Vega de Teatro (2016), la Beca Leonardo de la Fundación BBVA (2014), el Premio Caja España (2009), los premios Marqués de Bradomín y Miguel Romero Esteo (2006). Hasta en tres ocasiones ha sido finalista del Premio Nacional de Literatura Dramática (2016, 2017 y 2018) así como tres veces candidato al Premio MAX a ‘Mejor Autoría’ (2016, 2018 y 2019), entre otros reconocimientos.
Como guionista, ha formado parte del equipo de guión de Los años nuevos (Caballo Films, ARTE France y Movistar, 2024), serie original de Rodrigo Sorogoyen para Movistar Plus estrenada en el 81º Festival Internacional de Cine de Venecia y merecedora de 4 nominaciones a los Premios Feroz 2025 (entre ellos: ‘Mejor Serie Dramática’ y ‘Mejor Guión’). Ha coescrito junto a Miguel del Arco la serie Las noches de Tefía (Buendía Estudios y Atresmedia Televisión, 2023) para Atresplayer, que mereció 4 nominaciones en los Premios Iris 2023 de la Academia de Televisión (entre ellos: ‘Mejor Ficción’ y ‘Mejor Guión’) y ganó el prestigioso Premio GLAAD 2024 a ‘Mejor Serie de Habla Hispana’. Ha sido seleccionado por la Academia de Cine (2022) y por el Laboratorio de Creación de Series de Televisión de Fundación SGAE (2025) para el desarrollo de un nuevo proyecto de ficción.