con Lucía Miranda
_________________________________
3 – 7 de febrero (10:00-14:00)
El Teatro Foro se originó en Brasil en los años 70 de manos de Augusto Boal y está inspirado en la Pedagogía Crítica de Paulo Freire. En el Teatro Foro se expone un problema que afecta a un grupo. Este conflicto toma forma de guiñó, y después, de obra de teatro. Se expone el conflicto dando a los espectadores la oportunidad de transformarse en espect-actores. El público puede parar la escena e intercambiarse por uno de los personajes, para mostrar una manera distinta de actuar, una opción. De esta manera público y actores trabajan juntos.
El Teatro Foro es una gran herramienta para el desarrollo de la empatía, el pensamiento crítico y la resolución de conflictos desde el grupo, también es la base del trabajo en colectivo y del teatro participativo. Será eminentemente práctico: jugaremos y crearemos piezas de teatro foro. Se facilitará una guía de los juegos, bibliografía y videos para que los participantes puedan ser autónomos.
Teatro Foro en Fundación Telefónica:
https://www.youtube.com/watch?v=GOlpIrz5xfM
Tráiler de la última obra de Teatro Foro del Cross Border:
DIRIGIDO A: Creadores interesados en el trabajo comunitario y/o participativo, trabajadores sociales, educadores, profesorado y cualquier persona interesada en la aplicación del teatro como herramienta de transformación.
OBJETIVOS:
- Aprender las herramientas básicas para crear un teatro foro: juegos y trabajo de grupo.
- Aprender las herramientas básicas de creación de dramaturgia desde la metodología del foro.
- Cuestionarnos los trabajos con comunidad: ética y estética.
- Crear pequeñas piezas de teatro foro.
LUCÍA MIRANDA
Directora de escena, dramaturga y arteducadora. Es fundadora de The Cross Border, proyecto que trabaja en la intersección de las artes escénicas y la educación y cofundadora del colectivo internacional País Clandestino. Premio El Ojo Crítico de Teatro de RNE 2018 y “José Luis Alonso” de la ADE 2013, entre otros.
Como dramaturga ha publicado Nora,1959, Fiesta, Fiesta, Fiesta y Casa (Ediciones Antígona). Sus espectáculos se han estrenado en el Thalia Theatre de Nueva York, el Teatro Sánchez Aguilar de Ecuador, Microtheater Miami, el Teatre Lliure de Barcelona o el Centro Dramático Nacional de España. Como arteducadora lidera proyectos de Teatro Aplicado en centros de América, Europa y África; coordinando en la actualidad Nuevos Dramáticos del CDN.
Máster en Teatro y Educación por la New York University, es miembro del Director´s Lab del Lincoln Center de Nueva York.
Las plazas son limitadas. Para solicitar plaza, habrá que descargar, rellenar y enviar el siguiente formulario cumplimentado a la dirección escuela@centrodedirectoresdeescena.com
La inscripción se realizará por riguroso orden de llegada.