con Rakel Camacho
_________________________________
5 – 9 junio (10:30-14:30)
En este taller vamos a ocuparnos de descubrir y alimentar a través del marco teórico-práctico de la escena contemporánea, algo primordial como lo es nuestro universo artístico. Vamos a apostar por la esencia que nos define como creadores, legitimando la intuición y permitiéndole ocupar el espacio que necesita para abordar algo tan especial como la creación. Para ello vamos a proporcionar recursos, estrategias y herramientas de creación que van a ayudar a iniciar un proyecto desde su fase embrionaria y continuándolo en una serie de sesiones prácticas.
Cada sesión contará con fundamentos teóricos y ejercicios prácticos realizados por los participantes.
DIRIGIDO A: Actores/trices, dramaturgas/os, directoras/es y todas/os aquellas/os interesados en la puesta en escena contemporánea.
OBJETIVOS:
Los objetivos del taller se basan en conocer los mecanismos de la dramaturgia y la dirección de la escena contemporánea, así como el dominio de la imagen y un importante proceso intuitivo para conocer el universo artístico propio de cada creador.
RAKEL CAMACHO (Albacete,1979) es Premio ADE José Luis Alonso 2020 a la Mejor Dirección de Escena Emergente por Una novelita lumpen.
Directora de escena, autora y actriz licenciada en Arte Dramático por la RESAD en la especialidad de Dirección de Escena y Dramaturgia.
Completa su formación con artistas como Marcos Morau (La Veronal), Jose Lluis Raymond, Mario Gas, Will Keen, José Sanchís-Sinisterra, Mapa Teatro (Colombia), Alberto Conejero, María Velasco, Steven Cohen o Borja Ortiz de Gondra, entre otros.
Atraída por el mundo clásico y el teatro de vanguardia, en 2010 funda la compañía La Intemerata, para la que dirige La cabeza del Dragón de Valle Inclán, Amadís de Gaula de Garci Rodríguez de Montalvo con versión de Álvaro Vicente. Crea, escribe y dirige Lucientes (Un esperpento contemporáneo a partir de los Caprichos de Goya), La Donna Immobile Premio al Mejor Espectáculo y Mejor Interpretación Femenina (Rebeca Matellán) en el Cenit TNT 2018 (Sevilla) y Una Novelita lumpen, a partir de la novela de Roberto Bolaño (2020).
Ha trabajado como directora y dramaturga en los laboratorios de creación escénica de Cuarta Pared para los proyectos: 10% de Tristeza, Universo Schimmelpfennig (un proyecto de QY Bazo-Instituto Goethe y Julián Fuentes), etc...
Ha dirigido su propia versión de Marat-Sade de Peter Weiss para Cuarta Pared y el proyecto de investigación escénica Comunidades para Centro Dramático Nacional. Ha realizado la dramaturgia y dirección Cada átomo de mi cuerpo es un vibroscopio, una coproducción de Teatro de la Abadía y Producciones Rockambolescas (2021).
En 2022 dirige Que mujer prodigio soy, de Juana Escabias, estrenada en el Festival de Teatro Clásico Iberoamericano de Alcalá de Henares y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. También en 2022 dirige Quiero colapsar a tu lado para La Rueda Teatro Social.
Su último trabajo es la dirección de Coronada y el Toro, de Francisco Nieva, estrenada en Naves del Español (marzo de 2023).
Actualmente dirige junto a otros directores de circo el espectáculo Humanidad, en teatro Circo Price de Madrid.
Las plazas son limitadas. Para solicitar plaza, habrá que enviar el siguiente formulario cumplimentado a la dirección escuela@centrodedirectoresdeescena.com
La inscripción se realizará por riguroso orden de llegada.