Sergio Martínez VIla

DRAMATURGIAS DEL NO YO

con Sergio Martínez Vila

_________________________________

22 – 26 Enero (17:00-21:00)


“Dramaturgias del No – Yo” es un curso que invita a borrar los contornos de nuestra identidad para ver qué sucede con aquellos procesos que se ven - parcialmente - liberados de las imposiciones del ego.


Dejar que sea la propia obra la que se escriba a sí misma - a través de ti - es, para mí, el ideal dramatúrgico. En este curso se analizan formatos y procedimientos que propician este salto al vacío y se favorece la suspensión del análisis lógico y el juicio, resortes principales de la personalidad artística. Si bien no es posible dejar de pensar, es factible pasar a ‘ser pensado’ o a ‘ser movido’ por una alteridad que, o bien no quiere nada, o bien quiere algo totalmente distinto de lo que quieres tú. En cualquier caso, esto propicia lo que mi maestra, Mónica Valenciano, llama el ‘desalojo de toda intencionalidad’. 


ESTRUCTURA DEL CURSO:

  • Primera parte: Dramaturgias del Yo.
  • Segunda parte: Dramaturgias de un Yo ‘en retirada’.
  • Tercera parte: Dramaturgias del no – yo, y otros actos de desaparición.


OBJETIVOS:

El objetivo es desaparecer en el propio trabajo; enriquecer textos y partituras de movimiento a partir del concepto de “desapego” para limitar lo menos posible su alcance expresivo; y, sobre todo, generar un espacio de confianza y atención plenas para permitir que las cosas sucedan – que lo que es, sea -, probando a salir de la zona de confort y experimentando el azar de modo análogo a como lo trabajaban Merce Cunningham, Deborah Hay o Julio Cortázar en sus creaciones. 


DIRIGIDO A:

Cualquier persona interesada en la escritura escénica, venga del campo de creación que sea - texto, danza, artes vivas -. No es necesario ser dramaturg@ profesional ni tener formación previa en la materia.

SERGIO MARTÍNEZ VILA es dramaturgo, director de escena y realizador de cine. También es el director artístico de la compañía de investigación y creación “La Madre del Cordero”.


Como dramaturgo, ha recibido el XL Premio Born de Teatro por la obra ‘La obediencia de la mujer del pastor’, así como el X Premio LAM (Leopoldo Alas Mínguez) por ‘El océano contra las rocas’, el XXXVI Premio Max Aub por el monólogo ‘No temáis, yo vencí al mundo’ y el XII Premio Ricardo López de Aranda por ‘Cabeza de mujer (Tête de femme)’. Sus textos han tenido presencia en festivales como el Surge (Madrid), Tercera Setmana (Valencia), Cénit (TNT-Sevilla), Be Festival (Birmingham), Scènes d’Europe (Reims) o Gender Bender (Bologna), han sido traducidos al francés y al checo, y han sido objeto de distintas publicaciones por parte de, entre otras, la revista Primer Acto, la colección Teatro Autor y las editoriales Artezblai, Arola y Ñaque.


Ha estrenado tres piezas en el Centro Dramático Nacional: ‘Juegos para toda la familia’, dentro del marco de investigación ‘Escritos en la escena’; ‘F.O.M.O. (Fear of missing out)’, a partir de propuestas de los intérpretes del Colectivo Fango; y ‘Noche Oscura’, una dramaturgia sobre el fenómeno místico y la obra de San Juan de la Cruz. También ha asumido la puesta en escena de dos de sus textos: ‘No temáis, yo vencí al mundo’ en el Teatro Echegaray de Málaga (diciembre de 2020) y ‘Mapa de heridas’ (texto seleccionado en el VII Programa de desarrollo de dramaturgias actuales del INAEM, estrenado en 2021 en la Sala Cuarta Pared, y actualmente en gira).


Actualmente, además de coordinar la dramaturgia de los espectáculos de Colectivo Fango, trabaja para la Compañía Sharon Fridman, con quien ha realizado “Exprímeme, life in process” y ‘Europa’ - en colaboración con Luis Luque – (Naves del Español en Matadero). Además, ha colaborado con el coreógrafo Richard Mascherin en ‘Caer, caer, caer’ y ‘He aquí un acto romántico’ (Teatros del Canal, septiembre de 2023).


Las plazas son limitadas. Para solicitar plaza, habrá que descargar, rellenar y enviar el siguiente formulario cumplimentado a la dirección escuela@centrodedirectoresdeescena.com


La inscripción se realizará por riguroso orden de llegada.

Reservar plaza
Share by: